El domingo 15 de abril casi un millón de personas se manifestaron para exigir la libertad de los prisioneros políticos y en definitiva de la de todos los seres humanos con buena voluntad.
Aquí algunas fotografías…
Generalmente tenemos que editar las fotografias para resaltar detalles, aplicar máscara de enfoque y otros parámetros para conseguir la imagen deseada.
A continación expongo como conseguir mejorar las imagenes mediante sencillas modificaciones en la exposición, contraste, altas luces, sombras, blancos, negros, curva de tonos, saturación, luminancia, claridad, intensidad, y saturación.
Les dejo las capturas de pantalla directamente del Lightroom con las imagenes de Antes de editar y Después y las modificaciones en los parámetros.
A partir de una imate de la senyera capturada ahir tarda (30 gener 2018) n’he fet unes modificacions per adaptar-la com a imatge de fons de pantalla.
N’he fet aquestes combinacions
Muchas veces nos ocurre que al observar la fotografía que hemos tomado en un interior el color es totalmente diferente al que observamos con nuestros ojos. Esto es debido generalmente a la acción de la luz interior artificial.
Les muestro un ejemplo de una fotografía de bombones en una chocolatería Läderach de Berna (Suiza). La luz ambiente de la tienda tiende a amarillo-naranja y así aparece esta dominante en la fotografía
La forma de eliminar cualquier dominante de color y en este caso la dominante amarilla mediante Lightroom, es utilizar la temperatura de color
Podemos realizarlo manualmente moviendo el cursor de Temperatura o seleccionar el selector de equilibrio de blancos (pipeta) y colocarlo sobre un punto de la fotografía original, buscando que todos los tres números RGB que aparecen sean iguales o lo más parecidos posible, esto es lo que significa seleccionar un color neutro.
Una vez realizada esta operación obtendremos una fotografía con el color más parecido a la realidad.
Observamos que aun queda alguna pequeña componente de luz difusa amarilla en los lados de los bombones. Quizá no seria necesario eliminarla pues da una sensación de relleno y calidez. Pero si deseamos eliminarla utilizamos la saturación.
Donde he disminuido la componente naranja y he aumentado el rojo para darle más relevancia a los detalles.
El resultado final
El problema de los bombones Läderach en Suiza es que son carísimos (como todo) y solamente me pude permitir fotografiarlos. Dejo el tema del sabor para otra ocasión.
La curva de tonos nos sirve para aumentar o disminuir el contraste. La mejor manera de conseguir un contraste alto y efectivo es utilizando una curva en forma de S o sinusoidal. Esta forma de curva no viene predeterminada en Lightroom pero es facilmente reproducible.
curva de tonos sinusoidal
En la linea punteada o lineal, que es la que obtenemos directamente, las Altas luces, Claros, Oscuros y Sombras quedan sin alterarse…es decir, no se modifica el contraste original.
Para modificar la forma de la curva de tonos lo indico directamente con una imagen en Lightroom. Hay que seleccionar…Curva de puntos: A medida… y podremos modificar la forma de la curva de tonos como queramos…pero esta forma sinusoidal consigue buenos resultados sin quemar los altos ni subexponer demasiado las sombras.
El truco consiste en subir las Altas luces y disminuir las Sombras
Se puede observar en la siguiente imagen la diferencia entre la imagen original y la revelada.
Lo mejor es crear un Ajuste preestablecido para obtener la curva de tonos deseada de forma inmediata.
Aunque en este caso, he hecho un poco de trampa y también he aumentado la saturación de naranjas, amarillos y verdes.
Aparte de reencuadrar
El resultado final
Otros resultados de Antes y Después de utilizar esta técnica de modificar la curva de tonos a forma sinusoidal.